Reto módulo 1
Brecha de género en la rama aeronáutica Como podéis leer en la presentación de mi anterior entrada, trabajo en el sector aeronáutico y como dije, es un sector mayoritariamente de hombres. De hecho según cifras de Ministerio de Universidades (UNIbase), en el cómputo de estudiantes de ingeniería aeronáutica de las universidades españolas, durante el curso 2022/2023, las mujeres representaban un 25,74% frente al 74,26% de sus compañeros varones. Si bajamos un escalón en el sistema educativo y miramos una muestra de los estudios de Formación profesional grado superior, rama Mantenimiento de Aeronaves publicado en 2023 por el Diario de Sevilla al hecho de la brecha de género de los estudiantes sevillanos, podemos ver que en la rama mencionada las mujeres solo representan el 2,30% de estudiantado de esa rama técnica. Estas cifras las podemos trasladar a la mayoría de las ramas técnicas, invirtiéndose esas cifras en las ramas de Enfermería, Integración social y Atención a personas...