Os presento a una mujer que durante su vida deslumbró más por su belleza que por su verdadero potencial en la ciencia. Una de sus celebres frases fue "Cualquier chica puede ser glamurosa. Todo lo que tienes que hacer es quedarte quieta y parecer estúpida"
Hedy Lamarr fue el nombre
artístico de una auténtica estrella de Hollywood de los años 40. Su verdadero
nombre era Hedwig Eva Maria Kierler, nacida en 1914 en Viena, hija de un
banquero y una pianista. Destacó por su brillantez intelectual y sus dotes para
las artes musicales y escénicas. Comenzó los estudios de ingeniería pero los
abandonó para cumplir su sueño de ser actriz. Sueño que cumplió sin mucho
esfuerzo además de por sus dotes para la interpretación, por su extraordinaria
belleza.
Su carrera artística se vio truncada por la tortuosa relación con su extremadamente celoso primer marido,
un magnate de la industria armamentística. Este hecho la hizo renunciar a su
sueño y retomar sus estudios de ingeniería.
En las reuniones de trabajo de su
marido, a las que él la obligaba a asistir, Hedwig aprendió y recopiló
información sobre las características de la última tecnología armamentística
nazi. Su marido se dedicó a surtir al arsenal de Hitler en la Segunda Guerra
mundial.
Asfixiada por el control férreo de
su marido huyó a Estados Unidos, pasando por París y Londres. Y allí retomó su
carrera como actriz, convirtiéndose en la más glamurosa actriz de Hollywood.
A pesar de sus éxitos
cinematográficos, Hedwig ofreció sus servicios al ejército norteamericano
durante la Segunda Guerra Mundial. Disponía de información privilegiada acerca
del armamento del ejército alemán, sacando provecho a las tediosas reuniones a
las que su marido la obligaba asistir. Trabajando para el departamento de tecnología
militar Hedwig se dió cuenta que las
señales de radio que guían los torpedos de la armada norteamericana eran muy
fáciles de interceptar.
Junto a su amigo compositor George Anthell elaboró un sistema de detección de torpedos teledirigidos inspirado en un principio musical, este funcionaba con 88 frecuencias como las teclas de un piano, y era capaz de hacer saltar señales de transmisión entre las frecuencias del espectro magnético. Lo que se lograba con este sistema era controlar torpedos de forma remota por medio de cambios rápidos en la frecuencia de emisión siendo indetectables por el enemigo.
En un principio este sistema no fue utilizado por el ejército estadounidense. Fue a finales de la década de los 40 cuando tras el descubrimiento de los transistores, el invento de Hedwig tomó relevancia.
En los años 80 el sistema comenzó a implementarse en la trasmisión de datos sin cable y se convirtió en la base no solo de la telefonía celular, sino de prácticamente todos los sistemas de comunicación digital inalámbrica, como el Wifi. El Wlan y el Bluetooth.
En 1997 recibió el premio Pioneer Award (56 años después de presentar la patente). En 2014 fue incluida al NAtional Inventors Hall of Fame de os Estados Unidos.
Murió en el 2000 y 14 años después fue reconocida en Viena. En Austria, Alemania y Suiza se celebra el día del/a inventor/a cada 9 de noviembre, en homenaje a su nacimiento.
Nuestra protagonista del reto solo quería poner su granito de arena para poner fin al ejército nazi y sin saberlo contribuyó a desarrollar la fantástica tecnología que ahora manejamos a diario, y que no podemos vivir sin ella, sin pensar en las personas que lo hicieron posible sean hombres o MUJERES como en nuestro caso.
Aquí tenemos un nuevo ejemplo de la falta de reconocimiento hacia los logros conseguidos por mujeres excepcionales. Me reitero en que se deberían de mostrar en las escuelas para que las niñas tengan referentes en la rama de la ciencia.
Nos queda mucho camino por recorrer. Ánimo.
Enlaces
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hedy-lamarr-actriz-que-invento-wifi_14882
https://www.rtve.es/television/20230125/hedy-lamarr-inventora-del-wifi/2417619.shtml
http://www.casadelaciencia.csic.es/es/blog/hedy-lamarr-cientifica-que-tambien-fue-actriz
Comentarios
Publicar un comentario